Seres in vitro

Si quieren ver algunas muestras de su trabajo, denle una oportunidad a la paz y su blog "seres in vitro".
Link
Estoy sufriendo como un perro intentando hacer unos arreglillos a fondo en el blog. A ver si lo tengo todo solucionado para este fin de semana, y así les hablo de las Jornadas, de mi amo y creador codeándose con Carlos Pacheco y Víctor Santos, y les enseño el dibujo que hizo Pacheco de Basil Poledouris, un merecido homenaje a este genial compositor de música de cine que nos dejó el jueves pasado. Por cierto que vaya temporadita llevamos, que en poco tiempo han fallecido Jerry Goldsmith, Elmer Bernstein, Michael Kamen, y ahora Poledouris.
Mi gurú en esto de la música de cine, James Southall, tiene unos links a unos cuantos homenajes que le están haciendo al maestro por todo el mundo. En inglés, claro, pero así es la vida del friki.
Muy pronto, fotos y cosas.El jueves se presentó mi libro, tal como llevaba días anunciando. Fue un acto emotivo y BREVE (de hecho, más de uno se quejó de que fue DEMASIADO breve). Tras una breve introducción de Jorge Alberto Liria, director de Anroart Ediciones, tomó la palabra Aitor Guezuraga, que dedicó unos breves minutos a hablar bien de mi amo y creador. Aitor odia hablar en público, pero era la única elección lógica para presentar el libro porque es periodista, uno de los mejores escritores que se pueden encontrar en Canarias, estuvo presente en mi gestación, conoce bien a mi amo y creador (Pedro Rodríguez Carballido, ¡el mejor guionista-dibujante del mundo!) y es una de las personas que más saben de libros y de cómics en Canarias. Mi amo y creador le está muy agradecido. Mi amo y creador también estaba muy contento porque la sala se llenó de amigos y familiares ¡e incluso algunas personas que no conocía de nada!
Mi amo y creador estaba tan nervioso, que en su breve discurso de agradecimiento mencionó a Aitor, Esperanza Pamplona, Alberto Hernández, Anu Jato, Eduardo González y hasta a sus antiguos compañeros de trabajo, pero olvidó mencionar a dos personas fundamentales en la gestación de este libro.
La primera es Manuel Zentilin, que volvió a rotular TODAS las páginas del Capitán, teniendo incluso que retocar varios dibujos. Hay que tener en cuenta que, a lo largo de dos años, mis páginas semanales pasaron por varios estilos de bocadillos y rotulación y hacía falta rehacerlas para que el libro no pareciera un batiburrillo. En las primeras páginas, los bocadillos estaban integrados incluso en el dibujo de la página, por lo que la labor de Manuel fue especialmente complicada y le llevó semanas de dedicación exclusiva. Nunca se lo agradaceremos lo suficiente.
La segunda es Ainhoa Guezuraga, que se pasó días enteros encerrada leyendo UNA Y OTRA VEZ las páginas en busca de faltas e incongruencias.
A los dos, gracias. ¡En el próximo discurso mi amo y creador lo recordará!
La prensa se portó muy bien conmigo: vinieron Antena3, Televisión Canaria y la tele local de La Aldea, que entrevistaron a mi amo y creador (intentó dejar de lado su habitual misantropía para hablar con ellos) y salí en la agenda de La Provincia. Eso sí, los que se salieron fueron los del Canarias7, dedicándome la portada del Perinqué del jueves. Un lujo.
En la Sala Ámbito Cultural del Corte Inglés se portaron de cine. Todo lo que salió bien fue gracias a ellos, y todo lo que salió mal fue cosa de mi amo y creador y sus despistes. Anna Buill, la responsable de Ámbito Cultural, fue como siempre un encanto. Como lo hace todo bien y parece que lo hace sin ningún esfuerzo, a uno se le olvida que es humana y que (supongo) le gusta que se lo reconozcan.
Pues sí, queridos Pío-adictos:
Ya está en la calle mi libro, con el título de Las Aventuras de El Capitán Pío Pío.
Se presentó el 2 de noviembre en la Sala Ámbito Cultural del Corte inglés (el de Las Palmas de Gran Canaria, por cierto) a las 20:30. Se distribuye a todas las librerías de Canarias (si no lo tienen en tu librería habitual ¡monta un escándalo!) y a librerías especializadas de cómics de la península.
Lo edita Anroart Ediciones y me complace anunciaros que el libro recibe el apoyo del Gobierno de Canarias (¿Podía ser de otra manera? ¡Al fin y al cabo soy el Capitán Pío Pío!).
Se trata de más de 100 páginas de cómic a todo color recopilando casi todas las páginas que salieron publicadas en el diario Canarias7 entre 2001 y 2003. Bueno, seamos exactos: salía en el suplemento juvenil del Canarias7, el difunto (qué le vamos a hacer) DeBelingo, que como recordarán todos mis fans, salía puntualmente cada viernes.
Las 101 páginas de comic han sido revisadas para la ocasión: tienen una nueva rotulación obra del abnegado Manuel Zentilin, y han sido revisadas y corregidas por la implacable Ainhoa Guezuraga.
Además, habrá una página inédita que nunca llegó a publicarse en su día y una portada especialmente dibujada para la ocasión por mi amo y creador (¡Pedro Rodríguez Carballido, el mayor Guionista-Dibujante del mundo!).
Por si eso fuera poco, el libro cuenta con no una, sino DOS introducciones.
Una es obra de Esperanza Pamplona, la que fue redactora jefe de Cultura del Canarias7 y directora del suplemento DeBelingo, y que tuvo la gentileza de hacer un hueco entre sus muchas obligaciones para hacer felices a mis fans con su prosa.
La otra la escribe Aitor Guezuraga, redactor de Canarias7, uno de los fundadores de Quatermass, co-creador no oficial de Godo-Zilla (no oficial significa: no cobra royalties) y quizá el mejor guionista vivo en las afortunadas Islas Canarias si no fuera porque el mejor es mi amo y creador (¡Pedro Rodríguez Carballido, el mayor Guionista-Dibujante del mundo!).
¡Y aún hay más! Sendas ilustraciones inéditas de tres monstruos del comic canario: Alberto Hernández, Eduardo González y Anu Jato!
Total, que no lo puedo poner más fácil para animar a todos a venir o, por lo menos, comprar mi libro, que será el regalo ideal para las navidades: superhéroes, canariedad, y todo un catálogo de situaciones absurdas.
¡Hola a todos!
Como superhéroe que viene del futuro, es lógico que tenga mi propio espacio en la red. Con el tiempo, a ver si mi amo y creador (¡Pedro Rodríguez Carballido, el mayor guionista-dibujante de todos los tiempos!) introduce unas cuantas mejoras… ¡Quién sabe, a lo mejor algún día llego a tener mi propia página web! Todo depende de mi amo y creador, que me obliga a decir ¡Pedro Rodríguez Carballido, el mayor guionista-dibujante de todos los tiempos! cada vez que le nombro, pero no se estira para pagar un miserable dominio.
Cutre.